
¿Qué es el proceso de fritura?
Todo el mundo sabe que freír es meter un alimento en aceite caliente, pero voy a ir un paso más allá para definir el término proceso de fritura. Este no es más que una operación donde el agua del alimento se evapora y parte del lugar que esta deja en el alimento, se sustituye por aceite. Es decir, una operación de evaporación de agua y sustitución parcial por aceite.
Esto es un proceso físico que ocurre porque el aceite alcanza más de 100ºC, y por tanto, cuando agregamos el alimento al aceite caliente, hace que el alimento poco a poco vaya igualando su temperatura con la del aceite, de fuera hacia dentro.
Ahora bien... ¿A qué temperatura hierve el agua? Correcto, habéis acertado, a 100ºC. De modo que conforme el alimento vaya alcanzando temperaturas de alrededor de 100ºC, el agua que contenga se irá evaporando y parte de esta se sustituirá
por aceite. Ahora es cuando debo aclarar otro concepto físico: la fuerza impulsora.
¿Qué es la fuerza impulsora?
La fuerza impulsora en el proceso de fritura hace referencia a la fuerza que hace que la temperatura del alimento se eleve con mayor rapidez. Para que lo entendáis más fácilmente, haré una analogía: tienes una olla con agua y quieres que se caliente. Dispones de un fuego muy potente (a mucha temperatura) y un fuego poco potente (a poca temperatura); pero necesitas calentar el agua lo más rápido posible ¿qué fuego emplearías? Obviamente, elegiríamos el fuego más potente, puesto que la diferencia de temperaturas sería mayor entre el fuego y la olla y la transferencia de calor aumentaría. De este modo, se define la fuerza impulsora como la diferencia de temperaturas. O dicho de otro modo, cuanto mayor sea la diferencia de temperaturas entre dos cosas, más rápidamente intercambiarán calor.

Ahora que ya sabes por qué saltan los huevos y cómo evitarlo, coméntaselo a cualquier desprevenido que se la vaya a jugar friendo huevos bien fríos.
Si tienes alguna pregunta sobre este u otros temas, no dudes en hacérmela llegar a través de un comentario o cualquier red social.
¡Gracias!
Comentarios
Publicar un comentario